Instalación de lucernarios y claraboyas

Los lucernarios y claraboyas son ventanas que permiten la entrada de luz natural a un espacio concreto, y a continuación te vamos a explicar cómo funcionan y los diferentes tipos de instalaciones que existen. Se trata de elementos superficiales que con frecuencia se añaden al tejado, un gran espacio que ofrece grandes posibilidades. 

En Pavimdur somos especialistas en la instalación de estos elementos estancos que proporcionan una transmisión de la luz solar perfecta, lo que contribuye a reducir el consumo de electricidad. Suelen colocarse en el techo, aunque también pueden instalarse estratégicamente en la parte superior de una pared. 

Lucernarios y claraboyas para tejados

Nuestras claraboyas y lucernarios se han convertido en elementos muy demandados por nuestros clientes por la difusión de luz solar que permiten. Esta situación hace posible que obtengamos reducciones en las facturas de electricidad, que a largo plazo resultan considerables.  

Ofrecen la mayor garantía de estanqueidad y ausencia por completo de condensaciones, y su mecanismo resulta muy sencillo. Suelen estar compuestos de una cúpula, que será el receptor o transmisor de luz, así como una base de zócalo fijada en la cubierta que sirve de punto de apoyo a la cúpula y un mecanismo de apertura fácil de manejar.  

Gran parte de la instalación de claraboyas y lucernarios tiene lugar en naves industriales, aunque puede tener un uso comercial y también particular. De hecho, son muchos los dueños de viviendas con buhardilla que deciden contar con ellas para aumentar la luminosidad del interior. 

Diferencias entre claraboya y lucernario

Las claraboyas pueden aprovecharse en todo tipo de viviendas y espacios como un cuarto de baño o ático. Su instalación deja que la luz natural entre en las estancias que no permitían su entrada. 

Con su ayuda podemos abrir un espacio de ventilación de forma sencilla e incluso un sistema de evacuación de humo para protegerse en caso de incendio. Como hemos mencionado, suelen estar formadas por una cúpula que permite la entrada de luz al interior y el zócalo. 

En cuanto a los lucernarios, su objetivo es aumentar la iluminación natural en cualquier vivienda o local , y suelen instalarse en el tejado para disponer de muchas horas de luz al día. Se trata de una especie de construcción con vidriera, cuyos efectos de sombra y luz llegan a resultar asombrosos, aunque también es posible disponer de lucernarios más clásicos con los que aprovechar al máximo la luz del sol.  

Tipos de instalaciones de lucernarios

El tipo de instalación dependerá de la zona donde el cliente desee instalar el lucernario. Por ejemplo, en las zonas con lluvia y poco sol, lo más recomendable es contar con un tipo de cristal claro. En cuanto a las zonas más soleadas, como es el caso de Andalucía, lo más habitual es emplear cristales más oscuros que permitan controlar la cantidad de luz y calor que entra en el interior.  

En Pavimdur nos adaptaremos sin problemas a tus gustos y preferencias, ofreciéndote diferentes opciones avanzadas dependiendo del uso que se vaya a hacer del lucernario. En cualquier caso, podemos hablar de diseños fijos o transitables. 

Según su diseño, los lucernarios se clasifican en modelos instalados al techo o al tejado, lucernarios tubulares (que permiten llevar la luz a zonas que no se encuentran bajo el techo) y fijos de muro.  

En cuanto a los materiales que suelen utilizarse en la instalación de los lucernarios, son múltiples dependiendo del espacio a cubrir, aunque los más destacados son:

  • Lucernarios de vidrio, dando lugar a diseños modernos y transitables que permiten controlar la luz solar en base al vidrio utilizado. Estos lucernarios garantizan una gran seguridad.
  • Lucernarios de policarbonato. Se trata de aislantes muy ligeros y de alta durabilidad que son resistentes a los impactos. El policarbonato es un material excelente que evita el típico color amarillento del sol, siendo perfecto para zonas recreativas. 
  • Lucernarios de metacrilato. El metacrilato posee una alta transparencia, aunque no deja de ser rígido y un buen aislante térmico. Su principal ventaja con respecto al lucernario de policarbonato es que cuando el agua de lluvia lo golpea, no reproduce el sonido del mismo modo, dando lugar a un resultado más silencioso.

Gana luminosidad instalando un lucernario

En Pavimdur disponemos de las soluciones que necesitas para colocar un lucernario en cualquier estancia de tu hogar. Eso sí, antes tendremos que estudiar tu propuesta para garantizar que sea viable. 

Si estás decidido a instalar este elemento, desde aquí vamos a mostrarte algunas de las ventajas que encontrarás. En primer lugar, aportan una cantidad de luz mayor que las ventanas normales. Lo mejor de todo es que no hace falta que sean de gran tamaño para conceder a la estancia una gran luminosidad que procede de la luz directa del sol. 

Además, los lucernarios brindan una perspectiva visual con el exterior en áreas que anteriormente no tenían ningún uso. Por ejemplo, imagínate poder ver las estrellas desde tu cama. 

Son perfectos para las estancias interiores que no poseen ventanas, como baños, cocinas, entradas o pasillos. Las viviendas no siempre cuentan con aberturas en sus fachadas, de ahí que la instalación de un lucernario sea todo un acierto, aportando una solución eficaz al problema de la luz natural. 

Los lucernarios son elementos que aportan bastante luminosidad, pero además suelen adquirir un papel protagonista en el interior de la estancia. No debemos olvidar que pueden emplearse como elemento decorativo, adquiriendo diferentes formas en base a los gustos del cliente, como circular, rectangular, cuadrada o en forma de pirámide. 

Contacta


    He leído y acepto las condiciones de uso y la Política de privacidad(requerido).